
Sobre escritores, ilustradores y mucho más
En la sección Sobre escritores, ilustradores, y mucho más abrimos el juego para conocer a los diversos agentes de la literatura infantil y socializando información sobre los/as autores/as, ilustradores/as, teóricos/as y especialistas en esta disciplina.
En el segundo número de Dorotea en línea nos acercamos a los títeres de la mano de la profesora Graciela Redoano
Sobre titiriteros
¿Cómo se anima un objeto?, ¿cómo se modela un personaje?, ¿cuál es la voz indicada? De la mano de Graciela Redoano iremos descubriendo el maravilloso mundo de los Títeres
Graciela Redoano es Profesora de Letras egresada del Profesorado «Mariano Acosta» y Especializada en Literatura Infantil y juvenil en el Instituto «Summa» Durante varios años ejerció como docente en el histórico Colegio N 3 «Mariano Moreno» del barrio de Almagro, allí junto a sus alumnos/as comenzó a transitar el mágico mundo de los Títeres. En estas páginas compartirá sus experiencias.
Primeras palabras….
Para hablar de mi primer contacto con la literatura infantil y el teatro de títeres tendría que remontarme a mi infancia, cuando mi madre, ineludiblemente, antes de comer, me leía un cuento, ritual fascinante para mí que se cumplió durante los años de mi niñez….
Comienzan los talleres
Quiero comentarles también que las representaciones eran abordadas de una manera integral: se preparaba la escenografía y se hacía la adaptación del texto elegido a Teatro de Títeres.
Paralelamente a la puesta en escena, se dictaban talleres de confección de títeres con materiales descartables como: rollos, cartones , telas, botones, botellas plásticas, frascos, capuchones, chapitas de gaseosas, auriculares y todo material desechable que fuera inspirador para crear los personajes….
Trabajar con materiales reciclados
En un mundo donde nos tapa la basura, lo mejor que podemos hacer con ella es algo creativo. En nuestros talleres, seleccionamos objetos que de por sí son inspiradores: envases plásticos, cajas, aparatos eléctricos, desarmamos objetos obsoletos y extraemos piezas curiosas que pueden generar personajes extraños, robots, monstruos… ….
El artículo completo está disponible en www.doroteaenlinea.com.ar Nª2
Te invitamos a leernos: http://doroteaenlinea.com.ar/
Estamos en Facebook: Dorotea en línea
Instagram: Dorotea_enlinea
Editoras: Patricia Medina y Susana Tarzibachi
Dorotea en línea. Revista de Didáctica de la literatura infantil y juvenil
.

No te los pierdas

Mi escudo favorito
También te puede interesar

La portada
4 abril, 2020
¿Quiénes somos?
21 febrero, 2020